Sillares y mampuestos
stoa
(escríbase: stoa o «stoa»)
En la arquitectura griega, prolongado pórtico de larga y esbelta columnata, emplazado en el ágora o en otros espacios públicos de las polis para procurar a sus habitantes un espacio de vida social a resguardo del sol y de la lluvia. Además de dar cobijo en su galería (1) a las tiendas y al libre comercio, servía también para pasear. De este último uso derivó que se llamase estoicismo al movimiento filosófico de finales del siglo IV a. e. —y «estoicos» a sus seguidores— impulsado por Zenón de Citio, quien adoctrinaba a sus discípulos caminando pausadamente con ellos por la stoa de Atenas.
Cobertizo (2). Corredor (1). Crujía. Galería (1). Logia. Panda. Porche. Soportal. Veranda (1).
♣ (clica encima de las imágenes)