Sillares y mampuestos
taberna
En las urbes romanas, todo tipo de tienda abierta a la vía pública en la planta (1) baja de una ínsula y también en algunos foros imperiales. Su nombre genérico se acompañaba habitualmente de otra denominación específica para referirse en concreto a cierto tipo de negocio; y así sabemos, por ejemplo, que las tabernae vinariae y las tabernae argentariae correspondían respectivamente a establecimientos donde se bebía y se comía y donde se hacían transacciones dinerarias. Al final, las tabernae vinariae se hicieron tan populares y proliferaron de tal modo, que coparon el nombre en exclusiva, y «taberna» a secas ha pasado a ser de manera inequívoca el local donde se expenden bebidas y tal vez algo de comer.
♣ (clica encima de las imágenes)