Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

tabica

  1. o contrahuella. Parte vertical no pisable del peldaño de una escaleraHuella.
  2. Término de etimología árabe con el significado de ‘recubrimiento’, con el que también se designa el faldón (1) o la vertiente de una cubierta (1) inclinada. AguaArmadura de colgadizoJaldeta (1). Peto.
  3. Tablilla alargada, lisa o labrada, que se intercala ocasionalmente de forma reiterada en los espacios rehundidos que dejan entre sí las calles (3) de los pares o las jaldetas (1) en armaduras (1) y alfarjes mudéjares. ApeinazadaArtesónCinta (2). Cinta y saetinoPeinazo (1). SaetinoTaujel (1).

 

 

Tabicas multicolor de la escalera de la estación
Luceros del ‘tram’ alicantino. Alicante.

tabicas curvadas y rectas en escalones de
madera

Tabicas de tejados a dos y cuatro aguas.
Ayuntamiento de Arancha (Navarra). Siglo XVII.

Tabicas de los tejados del casco antiguo de Onda
(Castellón)

Tabicas de la armadura de la ermita
de Ntra. Sra. de la Torre. Pozuel de
Ariza (Zaragoza). Siglo XVI.

Tabicas del alfarje que cubre el corredor de la galería
norte. Castillo de Belmonte (Cuenca). Siglo XV.

 

 

(clica encima de las imágenes)