Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

tablero

  1. Tabla de ancho variable de una sola pieza o resultado de pegar listones por los cantos para formarla.
  2. Táblex.
  3. Mesa de dibujo con inclinación regulable, donde trabajan el arqui­tecto y el delineante, principalmente.
  4. Especie de entrepaño (1), liso o moldurado, que ornamenta algunas zonas del edificio.
  5. Parte resaltada y pintada de un retablo, en especial cuando enmarca los encasamentos (1) de la mazonería (2).
  6. Ábaco (1) jónico y corintio que remonta un capitel clásico (1).
  7. Calzada (1) de un puente (3) o de un viaducto.
  8. Conjunto de maderos o listones puestos en serie sobre vigas sustentantes, formando un suelo pisable.
  9. Techo recubierto de madera con motivos artísticos. Alfarje. ArtesonadoHarneruelo almizate.
  10. CuarterónEntrepaño (2). Painel (1). Peinazo (1).
  11. En general, la tabla superior y principal de una mesa.
  12. Cualquier pieza ancha y delgada, fabricada con todo tipo de materiales para cubrir vanos y huecos o usarse en otros menesteres.

 

 

tablas pegadas formando un tablero

mesa de dibujo de proyectos arquitectónicos

Viaducto de la AP-7 Manilva-Estepona (Málaga)

Casa de los Guirao. Vélez Blanco (Almería).
Siglo XVII.

Retablo de los Santos Juanes. Colegiata
de Santa María la Mayor. Toro
(Zamora). 1530.

Friso múltiple de la portada de Santa María la Real.
Sangüesa (Navarra). Siglo XII.

 

 

(clica encima de las imágenes)