Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

taco

o escaque (1) o billete

Adorno en relieve con forma de diminuto sillar paralelepípedo o cubo (1) —con propensión a cilindro en algunos casos—, que se repite secuencialmente con alternancia de huecos de similar calibre, formando hileras (1) sobrepuestas a modo de tablero de ajedrez. No siempre se da la indicada alternancia secuencial de taco-hueco, y en ocasiones los cubos se yuxtaponen sin interposición de espacio alguno. Constituye una ornamentación frecuente en la arquitectura románica, y aparece sobre todo cubriendo total o parcialmente la rosca de arcos, así como aleros, arquivoltas, impostas, chambranas, cornisas y cimacios (2). Ajedrezado. JaqueladoJaquésTaqueado.

 

 

Tacos en tejaroz y arquivoltas de la ermita románica de
Nuestra Señora del Valle. Monasterio de Rodilla (Burgos).
Siglo XII.

Capiteles. Iglesia de San Pedro
de Villanueva. Cangas de Onís
(Asturias). Siglo XII.

Chambrana e imposta taqueadas de la catedral vieja de
Santa María de la Sede. Salamanca. Siglo XII.

Imposta-cimacio. Iglesia de San Martín de Tours.
Frómista (Palencia). Siglos XI y XIX.

Ábside de la iglesia de San Pedro del
castillo-monasterio de Loarre (Huesca).
Siglo XI.

Hastial sur de la iglesia de San Nicolás de Bari.
El Almiñé (Valle de Valdivielso, Burgos). Siglo XII.

Ábside románico de la catedral del
Salvador (”La Seo”). Zaragoza. Siglo XII.

Iglesia de San Pedro de Tejada. Puente Arenas
(Burgos). Siglo XII.

Portada del cementerio de Vega de Bur
(Palencia). Siglo XIII.

 

 

 

(clica encima de las imágenes)

Uso de Términos en WP Glossary