Sillares y mampuestos
taco
o escaque (1) o billete
Adorno en relieve con forma de diminuto sillar paralelepípedo o cubo (1) —con propensión a cilindro en algunos casos—, que se repite secuencialmente con alternancia de huecos de similar calibre, formando hileras (1) sobrepuestas a modo de tablero de ajedrez. No siempre se da la indicada alternancia secuencial de taco-hueco, y en ocasiones los cubos se yuxtaponen sin interposición de espacio alguno. Constituye una ornamentación frecuente en la arquitectura románica, y aparece sobre todo cubriendo total o parcialmente la rosca de arcos, así como aleros, arquivoltas, impostas, chambranas, cornisas y cimacios (2). Ajedrezado. Jaquelado. Jaqués. Taqueado.

Tacos en tejaroz y arquivoltas de la ermita románica de
Nuestra Señora del Valle. Monasterio de Rodilla (Burgos).
Siglo XII.

Hastial sur de la iglesia de San Nicolás de Bari.
El Almiñé (Valle de Valdivielso, Burgos). Siglo XII.
♣ (clica encima de las imágenes)