Sillares y mampuestos
talayótica
Por derivación de talayot (‘torre’ o ‘atalaya‘), se ha dado en llamar cultura talayótica a las muestras predominantemente arquitectónicas —hipogeos, necrópolis, talayotes, navetas, taulas…— con sus múltiples implicaciones en las islas de Mallorca y Menorca desde el 1200 al 123 a. e., aproximadamente.

Necrópolis de Son Real. Santa Margalida (Mallorca,
Baleares). Siglos VII-I a. e. Consta de 110 sepulcros
de planta cuadrada, rectangular, circular o absidial.

Sala hipóstila (establos o almacenes)
de Torre d’en Galmés. Alayor (Menorca,
Baleares). Siglo XIII a. e.

Hipogeo talayótico de Sineu (Mallorca, Baleares), con
un pilar excavado a expensas de la roca. 800 a. e.
♣ (clica encima de las imágenes)