Sillares y mampuestos
talla
Acción y efecto de dar forma con las herramientas adecuadas a un bloque (2) informe. Esta clásica (4) definición, que por lo común sirve para denotar tanto el trabajo de la piedra como el de la madera, se adecua mejor a la acción de configurar esta última (también las piedras preciosas) y a la pieza resultante. De hecho, cuando nos referimos, por ejemplo, a una imagen o estatua de madera usamos siempre la voz talla, y reservamos la de labra (1) para señalar el trabajo en piedras y metales. En la ejecución de las obras (1) lígneas los escultores o entalladores, carpinteros y ebanistas utilizan formones, algunos con perfil de mediacaña (1), llamados gubias, mientras que los escultores de la piedra trabajan con el escoplo y el cincel.
Alarife. Bulto redondo. Cantero. Cantería (1). Cincelar. Desbastar. Escuadrado. Estereotomía. Mampuesto. Sillarejo. Sillería (1). Tallar.

Sillería del coro de la catedral de la Santa Cruz; procede
de la cartuja de las Cuevas (Sevilla). Cádiz. Finales del
siglo XVII.
♣ (clica encima de las imágenes)