Sillares y mampuestos
talud
o rebotadero o acuesto
- En murallas y bastiones o baluartes militares de otros tiempos, muros exteriores que, en parte o en su totalidad, acusan pendiente hacia el interior por ser la base más ancha que el plano superior. Con ello se conseguía alejar lo bastante al enemigo para exponerlo a un mejor control visual y combatirlo más certeramente desde los adarves (1). La inclinación del talud, por otra parte, resultaba insuficiente para, trepando, poder el atacante alcanzar la cima (2) defensiva, y dificultaba además la colocación de torres de asalto y la labor de draga. Alambor. Escarpa. Falseo.
- Disposición y asentamiento de los sillares, sillarejos, hormigón u otros materiales para compactar y retener oblicuamente los terrenos adyacentes a carreteras, vías públicas y canales o formar plataformas y bancales. Balate. Gavión. Jorfe. Pedraplén.
- Terreno que presenta una inclinación progresiva de menor a mayor entre el suelo y la cima (2).

Talud de un baluarte en la muralla de la
Reina. Fuenterrabía/Hondarribia
(Guipúzcoa). Comienzos del siglo XVI.
♣ (clica encima de las imágenes)