Sillares y mampuestos
tesela
o abáculo
Pequeña pieza cúbica de piedra o terracota, vidriada o cerámica, que puesta al lado de otras del mismo o de diferente color, se integra en la composición de un mosaico. Aunque los griegos ya conocían rudimentariamente esta técnica, fueron los romanos sus principales impulsores, y el arte bizantino el heredero y continuador más preclaro de la técnica musiva romana. Alicatado. Alicer (1). Cosmatesco. Cuerda seca. Lacería (2). Manises. Trencadís.

Mosaico del suelo del triclinium de
la villa romana de «Los Villares»
(Balazote, Albacete). Museo de
Albacete. Siglo II.
♣ (clica encima de las imágenes)
Otros mosaicos españoles aquí