Sillares y mampuestos
tirante
- En una armadura (1) de cubierta (1), en especial la mudéjar de par y nudillo, madero compacto o calado artísticamente que se interpone por tramos de lado a lado y en posición perpendicular al eje de la techumbre, sobre cuyos extremos —por lo común con ménsulas decoradas— arriostra transversalmente el estribo (3) donde apean los pares o alfardas. Sus caras vistas (1) suelen ir labradas o pintadas con motivos muy diversos. Aguja (4). Tornapunta. Trabe.
- En un puente (3) colgante, viga o cable de acero muy tenso que arriostra el tablero (7) por arriba o por abajo, o por ambas caras, para amarrarlo a uno o más pilones (4). Tornapunta.
- Elemento aéreo de refuerzo entre dos o más estructuras de un mismo edificio. Codal.

Doble tirante en la armadura de la iglesia del convento
de Santa Clara. Astudillo (Palencia). Comienzos del
siglo XV.
♣ (clica encima de las imágenes)