Sillares y mampuestos
toba
o arlita
Roca caliza —formada por sedimentación de carbonato cálcico disuelto en el agua— o de formación volcánica —originada por acumulación de cenizas—, porosa y ligera, de excelente resistencia a la compresión y de fácil manejo para escuadrar y conformar sillares de poco peso. Se emplea también en la construcción en forma de dúctiles y livianas lajas que configuran los plementos de las bóvedas. Debidamente machacada, la toba sirve además como árido y aislante termoacústico. En algunas regiones españolas, y de modo especial en las islas Canarias, se la conoce igualmente como «piedra tosca», y son tosqueros los canteros que la trabajan (cabe aclarar a este respecto que la tosca se ha formado por fosilización de dunas marinas y no por lava volcánica). Arenisca. Caleña. Campanil. Carrara. Especular. Macael. Pario. Pentélico. Pudinga. Sangrante. Travertina.
♣ (clica encima de las imágenes)