Sillares y mampuestos
tornavoz
- o cupulino o cupulín. Dosel con forma de pequeña cúpula o similar, generalmente muy ornamentado y anclado al muro, que suele coronar un púlpito.
- Doselete sobre los sitiales (2) de las sillerías (2) de coro más suntuosas.
- En los grandes vanos de algunos campanarios, superficie en altura de lamas de piedra, metálicas o de madera, superpuestas horizontalmente con alguna inclinación de arriba abajo y de dentro afuera (semeja una celosía simple) con fines protectores frente a los impactos meteorológicos y la intromisión de aves, así como para orientar hacia el suelo el sonido de las campanas. Apenas conocido en España, está muy presente en los campanarios de Francia y otros países europeos.

Iglesia de Santa María del Azogue. Benavente
(Zamora). 1752.

Catedral de Nuestra Señora de la
Huerta. Tarazona (Zaragoza). Siglo XV.

Tornavoz corrido. Coro cartuja de la Anunciación.
Granada. Siglo XVI

Sitiales con tornavoz. Coro de la catedral de
Toledo. Siglo XVI.

Tornavoces de las torres-campanario
de la Sagrada Familia. Barcelona.
1882-1890.

Campanario de la iglesia de Saint-Gengoult.
Xaffévillers (Los Vosgos, Francia). Siglo XIX.

Púlpito de la catedral de Guadix
(Granada). Siglo XVIII.

Tornavoz del púlpito de la epístola. Iglesia de
San Martín Pinario. Santiago de Compostela.
1733.

Púlpito de la catedral-mezquita
de Córdoba. 1765.

Basílica de San Juan de Dios. Granada.
Siglo XVIII.

Iglesia cisterciense de Santa María (siglo XII).
Fitero (Navarra). Siglo XVII.

Concatedral de Nuestra Señora Santa
María de la Encarnación. Baza
(Granada). Siglo XVI.
♣ (clica encima de las imágenes)
Posted in