Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

torre del homenaje

celoquia o  macho (3)

En un castillo medieval de alguna importancia, bastión de más nobleza y mayores dimensiones que el resto. Puede estar adosada al cinturón de la muralla o ir exenta. Albergaba las habitaciones del señor del castillo. En caso de ataque, constituía el último reduc­to defensivo. Debe su nombre a que en su salón principal se oficiaba la ceremo­nia feudal del ‘homenaje’, en la cual el señor entregaba al vasallo un feudo (tierras o rentas) a cambio de que el subordinado le prestara el debido auxilio y el consejo requerido («auxilium et consilium»). AtalayaDonjonTorrejónTorreón.

 

 

Torre de Juan II o del homenaje. Real alcázar de Segovia.
Siglos XII-XVI.

Torre del homenaje del castillo calatravo
de Alcañiz (Teruel). Siglo XII.

Torre del homenaje, castillo de Alarcón (Cuenca).
Parador nacional de turismo. Siglo XII.

Castillo de Tiedra (Valladolid). Siglo XI.

Castillo-palacio de Benisanó (Valencia).
Segunda mitad del siglo XV.

Castillo de Villalonso (Zamora). Siglo XV.

Alcázar cristiano de Olivenza (Badajoz). Siglo XV.

Castillo de San Felices de los Gallegos
(Salamanca). Finales del siglo XIII.

Castillo de Belmonte de Campos (Palencia).
Finales siglo XVI.

 

 

 

(clica encima de las imágenes)