Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

trencadís

(escríbase: trencadís o «trencadís»)

Forma de revestimiento decorativo en todo tipo de superficies, elaborado con fragmentos de azulejos o pequeños trozos de piedras planas, típico de Cataluña ―Gaudí fue su creador― y de la región valenciana.

AlicatadoAlicatar. Arrimadero. Alicer (1). Cosmatesco. Intarsia. LosetaManises. MusivoOpus sectileZócalo (2).

 

 

Respiraderos del aparcamiento. Ciudad de las Artes
y las Ciencias. Valencia. 2000.

Tapia del instituto de educación secundaria
Enric Valor. El Campello (Alicante).

Mastín homenaje a la trashumancia (2016). Alameda
de Cervantes o «La Dehesa». Soria. Siglo XII.

Detalle de ducha en casa particular.
Muchavista, El Campello (Alicante).

Detalle del puente del Dragón sobre el río Guadaíra.
Alcalá de Guadaíra (Sevilla). 2006.

Capilla del Rincón del Hornillo, Águilas
(Murcia) 1985.

Paseo de la playa de Muchavista. El Campello
(Alicante). 2003.

Chimeneas. Palacio Güell. Antonio Gaudí.
Barcelona. 1915.

Fuente de los Bañistas recubierta de trencadís.
Arona (Tenerife). 2011.

 

 

(clica encima de las imágenes)

Uso de Términos en WP Glossary