Sillares y mampuestos
tríptico
Pieza pictórica o labrada en madera, marfil, esmalte u otros materiales nobles, que dispone de tres hojas, ensambladas por lo común mediante bisagras, para que las exteriores puedan montar sobre la central en caso de custodia o transporte. Políptico.

Tríptico del Descendimiento. Museo
Thyssen-Bornemisza. Madrid. 1475.

El Jardín de las delicias. Museo Nacional del Prado.
Madrid. 1503-1515.

Tríptico de la Resurrección. Museo de Ávila.
Siglo XV.

Tríptico de la Anunciación. Museo de la catedral de
Santo Domingo de la Calzada (La Rioja). 1520.

Tríptico cerrado de la Asunción de la
Virgen. Iglesia parroquial de
Navarrete (La Rioja). 1497.

Tríptico del Descendimiento. Sala de pinturas de la
catedral de Segovia. Siglo XVI.

El Descendimiento. Sala de pintura. Catedral
de Segovia. 1530.

La Epifanía. Museo Nacional del Prado.
Madrid. 1500.

Lamentación sobre Cristo muerto. Museo
de Bellas Artes. Bilbao. Siglo XVI.
♣ (clica encima de las imágenes)
Posted in