Sillares y mampuestos
túmido
Dicho de un arco de herradura árabe apuntado. Como en todos los arcos de herradura, hacia la mitad de su recorrido la luz es mayor que entre los puntos de arranque, pero lo que lo distingue es que sus dovelas convergen formando ángulo, agudo u obtuso, en la clave.

génesis geométrica del arco túmido

Palacio de Abrantes. Granada. Siglo XVI.

Puerta del Perdón (construida bajo mando
cristiano). Mezquita de Córdoba.
Siglos XIV-XVII.

Ermita mudéjar de Nuestra Señora de la Natividad.
Guardamur (Toledo). Siglo XIV.

Fortaleza de la Mota. Alcalá la
Real (Jaén). Siglo XIII.

Ventana frontis de la iglesia de Omnium Sanctorum.
Sevilla. 1356.
♣ (clica encima de las imágenes)
Posted in