Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

umbral

o lumbral o limen o tranco

o quicio (3). Parte del suelo contrapuesta al dintel en la entrada de un edificio, de una estancia interior y, en general, de cualquier recinto. Se habla también de umbral cuando lo que configura la parte superior del vano no corresponda a un dintel o no haya nada cubriendo el vano. Alféizar (2). Derrame. Vuelta.

Ver este artículo.

 

 

Palacio del marqués de San Nicolás.
Briones (La Rioja). 1755.

Palacio Gravina (Museo de Bellas Artes). Alicante.
Siglo XVIII.

Umbrales consecutivos de la Puerta de
Toledo. Ciudad Real. 1318.

Palacio Rejadorada. Toro (Zamora). Siglo XV.

Umbral enrejado del castillo de
Maqueda (Toledo). Siglo X.

Iglesia de Santa Eulalia. Selorio (Asturias). Siglo XIII.

 

 

(clica encima de las imágenes)