Sillares y mampuestos
verdugada
o verdugo o zuncho (2)
En un muro, hilada (1) de ladrillos o lajas colocada entre hiladas de obra (3) diferente ―por lo común mampuestos― reforzando la pared, al tiempo que le confiere cierto ritmo visual. Es un tipo de aparejo especialmente cultivado en ambas Castillas. Cenefa. Cuartel. Encintado (3). Friso (3). Froga. Machón (1).

Ábside-torreón de la iglesia de San Pedro.
Tolocirio (Segovia). Siglo XIII.

Puente de los Barros. Arévalo (Ávila). Siglo XII.

Cuesta de la Vega. Madrid. Siglo XIX.

Puerta de Alcántara. Toledo. Siglo X.

Iglesia de Sta. María de la Encarnación. La Alhambra,
Granada. 1618.

Iglesia de Santa Eulalia de Mérida. Moros
(Zaragoza). Finales del siglo XVII.

Muralla de Alcalá de Henares (Madrid). Siglo XIII.

Iglesia de San Martín Obispo. Valdilecha
(Madrid). Siglo XIII.

Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción. Aldeanueva
(Guadalajara). Siglo XIII.

Convento de Santa Clara. Valdemoro (Madrid).
Principios el siglo XVII.

Parador nacional de turismo Conde
de Orgaz. Toledo. 1968.

Palacio del Caballero de Olmedo. Olmedo (Valladolid).
Siglo XVI.
♣ (clica encima de las imágenes)
Posted in