Sillares y mampuestos
visto
En arquitectura calificamos como visto todo aquello que está a la vista, sin cubrimiento (2) alguno. Más en concreto se dice de aquel aparejo que en una obra (3) ya acabada se presenta tal cual es, sin revestimiento que oculte o enmascare el aspecto original de los materiales empleados. Para este tipo de aparejo se prefiere el ladrillo compacto y el cemento u hormigón. Y así, son expresiones habituales “ladrillo visto” y “cemento (u hormigón) visto”. El estilo (1) mudéjar constituye por antonomasia el prototipo del ladrillo visto. Pero en este punto el mudéjar, primero, y otros estilos, después, nos han dejado además la parhilera, esa armadura (1) apeinazada de madera cuyos componentes quedan igualmente a la vista. Caravista. Soca.

Arcos parabólicos modernistas en ladrillo
visto. “Catedral del Vino”. El Pinell de Brai
(Tarragona). 1922.
♣ (clica encima de las imágenes)