Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

ónfalo

Del griego ὀμφαλός (omphalós, ‘ombligo’), se trata de una piedra con forma de medio huevo (aproximadamente 70 x 55 cm) que en la antigua Grecia representaba el ombligo del mundo, confiriendo al lugar donde se hallaba la exclusiva categoría de centro del universo, a partir del cual Zeus había iniciado la creación del mundo, por lo que la misma piedra devenía un objeto sagrado. Al estar en el santuario de Delfos (región de la Fócide, junto al monte Parnaso —legendaria morada de las musas—, frente al golfo de Corinto), este templo se convirtió en el centro religioso por excelencia de Grecia. Betilo.

 

 

Copia romana del ónfalo de Delfos.
Museo de Delfos (Grecia). Siglo I.

Estela con el dios Asclepios sentado sobre el
ónfalo. Museo de la Acrópolis. Atenas. 400 a. e.

Ónfalo de Delfos del Museo Arqueológico
de Antalia (Turquía).

Ónfalo del Tesoro de al Khazneh. Petra
(Jordania). Siglo VI a. e.

Dracma con el dios Apolo sentado
sobre el ónfalo

El dios Apolo ofrece a Niké, diosa de la victoria,
una bandeja de libación sobre el ónfalo. Copia
romana del siglo I. Museo de El Louvre. París.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

 

Uso de Términos en WP Glossary