Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

batán

Edificio en que funciona un batán, es decir, una máquina generalmente hidráulica, compuesta de gruesos mazos de madera, movidos por un eje a modo de noria, para golpear, desengrasar y enfurtir los paños. Los batanes antiguos, a imitación de sus inspiradores molinos de agua, usaron siempre el líquido elemento como fuerza motriz, por lo que se construían a orillas de un río o en el mismo cauce fluvial. Su estructura y el aprovechamiento del agua era similar a los de la aceña y el molino. Ver también este artículo.

Existen batanes en la península ibérica desde el siglo XII, y su uso se prolongó hasta comienzos del último tercio del siglo XX.

 

 

esquema de un batán

Batanes de Mosquetín. Vimianzo (La Coruña).
Siglo XVIII.

Batán de Mezonzo. Vilasantar (La Coruña).
Siglo XIII. Funcionó hasta 1954.

Monumento al batán. Aniezo (Cantabria).
Siglo XVII.

Batán de Lacort y restos de su maquinaria, traídos
a Fiscal tras el anegamiento de Lacort por el
embalse de Jánovas (Huesca). Siglo XIX.
Funcionó hasta 1974.

Batán en Hoyo de Manzanares (Madrid).
Siglo XVI.

 

 

(clica encima de las imágenes

Uso de Términos en WP Glossary