Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

cúfica

Nombre de la caligrafía árabe más antigua, con la que se escribieron los primeros ejemplares del Corán. Nació en Kufa (Irak) a partir de una modificación del alfabeto sirio antiguo. Por sus enfáticos y ornamentados caracteres ha sido y es muy utilizada como decoración de paredes y techos, con trazo grueso y formas preferentemente verticales, formando frisos (4), cenefas y esgrafiados.

 

 

Sala de Embajadores del palacio de Comares
(La Alhambra). Granada. Siglo XIV.

Estandarte de Colls (siglo XI). Puente
de Montañana. Museo Arqueológico
Provincial de Huesca.

Yeserías cúficas de una casa de Onda (Castellón).
1238. Museo de Historia y Arqueología Local.

Esgrafiado cúfico en yeso. Sala de Dos Hermanas.
Palacio de los Leones. La Alhambra (Granada).
Siglo XIV.

Cenefas con caracteres cúficos de la
puerta del mirhab. Mezquita de
Córdoba. Siglo XI.

Frase de elogio al sultán (ahora rey cristiano) don
Pedro. Real Alcázar. Sevilla. Siglo XIV.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

 

Uso de Términos en WP Glossary