Sillares y mampuestos
estuco
Masa muy fina de yeso o escayola, cal y agua de cola, que se endurece por reacción química al entrar en contacto el hidróxido de calcio con el dióxido de carbono. El estuco de mármol —probablemente el más conocido— está compuesto de pasta de cemento, cal o yeso y mármol pulverizado o similar. Es fácil de modelar y decorar con relieves (1), y útil como revestimiento de paredes para hacerlas resistentes a los roces.
Albayalde. Empastado. Encáustica. Enlucido. Especular. Intónaco. Jaharrado. Jalbegue. Revoque. Yesería.

Estucado del cortile del antiguo palacio del embajador
Vich (1525), trasladado en 2006 al Museo de Bellas
Artes San Pío V. Valencia.

Sala de Apolo, de las Ninfas o de la Fuente.
Palacio del Real Sitio de San Ildefonso.
La Granja (Segovia). Siglo XVIII.
♣ (clica encima de las imágenes)