Sillares y mampuestos
yeso
o escayola o aljez
Sulfato de cal hidratado, compacto o terroso y blanco, utilizado en decoración, escultura y edificación. Deshidratado por la acción del fuego y molido, el yeso tiene la propiedad de endurecerse rápidamente al mezclarse con agua. La zona de extracción y su manipulado posterior determinan los diferentes tipos de yeso. De entre todos los tipos de yeso cabe destacar el yeso espejuelo, duro y traslúcido, abundante en la península ibérica, muy utilizado desde los romanos para cubrir vanos alternando con el alabastro. También el arte islámico se destacó en el empleo de la pasta de yeso para fabricar bóvedas y cúpulas, engastar celosías y decorar con frisos (4) los paramentos (1). El antiguo esgrafiado de fachadas, frecuente en algunas regiones españolas, se ejecutaba directamente sobre revestimiento de yeso.
Por extensión, llamamos también «yeso» a una escultura vaciada (1) en este material.
Albayalde. Cal. Caliche. Enlucido. Especular. Estuco. Intónaco. Jaharrado. Jalbegue. Revoque. Vaciado. Yesería.

Copia en yeso (1882) de Ariadna dormida. Museo
Nal. de Escultura. Valladolid. (Original en mármol,
s. II a. e., en los Museos Vaticanos; el Museo del
Prado tiene otra versión original.)

Vano ajimezado en yeso. Iglesia de Santas Justa y
Rufina. Maluenda (Zaragoza). Comienzos del
siglo XV.
♣ (clica encima de las imágenes)
Uso de Términos en WP Glossary
- anastilosis
- cartón piedra
- atáurico
- arabesco
- jalbegue
- cal
- cemento
- cestería
- conglomerado
- calado
- enlucido
- especular
- lechada
- lecho
- mortero
- neomudéjar
- revestimiento
- mezcla
- lacería
- tapial
- estuco
- tendel
- vasar
- ataurique
- hormigón
- albayalde
- revoque
- kitsch
- árabe
- enfoscado
- órgano
- retundir
- vaciado
- aljez
- escayola
- forjar
- fraguar
- intónaco
- jaharrado
- plástica
- vaciada
- rejuntado
- vídeos
- mocárabe
- revoco
- arquitectura efímera
- festón
- caja
- yesería
- encáustica
- fajón
- fronda
- celosía
- tracería
- Artesonados sin artesones y otros enredos
- Agujales y mechinales horadando muros
- casetonado
- casetón
- esgrafiado
- arrocabe
- bóveda
- argamasa
- alero
- sebqa
- mudéjar