Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

platabanda

  1. En un vano cuadrado o rectangular, dintel formado por un solo bloque (2) monolítico (2) o un sillar.
  2. Molduras superpuestas y levemente escalonadas que configuran el arquitrabe clásico (1) o su equivalente en los estilos (1) posteriores. Pueden pertenecer a un solo bloque (2) pétreo o yuxtaponerse indistintamente como piezas individuales.
  3. Moldura plana y lisa, cual banda ancha y con poco resalte, también llamada faja.
  4. Bandas por lo común de escayola sujetas perimetralmente al techo o al centro de una habitación, con la holgura suficiente para escamotear las lámparas que doten a la estancia de luz indirecta.

 

 

Dintel de casa Cavero. Araguás de Solano (Huesca).
Siglo XVI.

Templo romano de Diana o del culto al
emperador. Mérida (Badajoz). Finales
del siglo I.

Balconada sobre platabanda moldurada. Palacio de
los Mora. Cádiz. 1862.

platabandas de techo para luces indirectas

Platabanda del templo romano de Marte.
Mérida (Badajoz). Siglo IV. Museo
Nacional de Arte Romano.

Restos de la platabanda del complejo funerario
privado de Qubbet el-Hawa (Egipto).
Hacia 1930 a. e.

 

 

(clica encima de las imágenes)