Sillares y mampuestos
sillar
Bloque (2) de piedra escuadrado, por lo común en forma de paralelepípedo rectangular, muy utilizado para dar robustez a las construcciones, bien porque todo el edificio se construye con sillares, bien porque estos vienen a reforzar algunas partes sensibles de la obra (2). Generalmente se asienta en seco, sin argamasa, aparejándose a soga, o sea, mostrando la cara mayor. Dado el espesor habitual de muchos muros antiguos levantados con sillares, era frecuente que la fábrica no fuese toda de sillería (1), sino solamente los paños (3) que quedaban a la vista, mientras el núcleo del muro se rellenaba con ripio y mortero, el conocido opus caementicium de los romanos. Por eso los sillares utilizados en numerosos monumentos se llaman «de hoja», para indicar que no ocupan todo el espesor del muro, sino tan solo la parte externa, y su grosor puede ser por tanto mucho más reducido de lo que aparece al exterior; en estos casos su función es, además de estructural, de revestimiento. Podemos decir, por consiguiente, que este «muro compuesto» o emplectum utilizaba la técnica del encofrado (2), valiéndose de dos hileras de sillares en paralelo amalgamando el relleno de hormigón.
Alarife. Almohadillado. Cantero. Cantería. Desbastar. Escoplo. Estereotomía. Hueso. Isódomo. Labra (2). Sillarejo. Soca. Tallar.

Sillar de hoja en las ruinas del monasterio
cisterciense de San Pedro. Santa Olaja de
Eslonza (León). Siglo XII.
♣ (clica encima de las imágenes)
Uso de Términos en WP Glossary
- bisel
- casona
- ancón
- berroqueño
- bloque
- cabezal
- cintra
- paramento
- herreriano
- lecho
- platabanda
- abujardado
- alarife
- cantería
- escoplo
- escuadrado
- almohadón
- desbastar
- dovelar
- lítico
- piedra angular
- plaqueta
- escuadra
- dovela
- almena
- Aceña y molino frente a frente
- Almena y cañonera, un debate de altura
- Umbral y dintel. Nadie pasa por debajo del umbral ni por encima del dintel
- esgrafiado
- plinto
- capitel
- alquerque
- dintel
- filete
- estribo
- taco
- poyo
- labra
- labrada
- ábaco
- cimacio
- sillarejo
- baquetón
- lar
- escultura románica
- arista
- plemento
- tímpano
- caserío
- arquitectura metálica
- bujarda
- almohadilla
- clave
- canecillo