Sillares y mampuestos
embebido
Lo que está embutido o empotrado en un muro o en cualquier otra superficie, dejando visible una parte de su grosor o, cuando menos, su contorno. Los entramados, la dobladura y el arco de descarga son buenos ejemplos de empotramiento. La mal llamada columna embebida —más a menudo conocida como entrega—, por el contrario, no participa de esta peculiaridad, por cuanto que no se empotra en superficie alguna, ya que los sillares, los ladrillos o el madero que la forman, convenientemente labrados o tallados por mitad del espesor que toda columna tiene, quedan directamente adosados al paramento (1), dando la falsa apariencia de estar embutidos en él. Se consideran embebidas igualmente ciertas partes de una estructura preexistente que, tras una remodelación del conjunto, han quedado dentro de la nueva realidad arquitectónica. Entramado. Mediado. Pilastra. Semicolumna. Semifuste.

Portal de Teruel del tercer recinto
amurallado de Jérica (Castellón),
embebido en el caserío. Siglo XV y ss.

Dobladura en la puerta de la capilla de
Nuestra Señora de Valverde o capilla de
la Reina. Castillo de Loarre (Huesca).
Siglo XI.

Arco de descarga. Torre de la colegiata de la
Asunción de Nuestra Señora o de Santa María.
Ainsa (Huesca). 1181.
♣ (clica encima de las imágenes)