Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

manierismo

Subestilo renacentista que comenzó en Italia en el si­glo XVI y acabó por integrarse en el estilo (1) barroco. Se caracterizó por la afectación y la falta de naturalidad y por impri­mir ‘movimiento’ a las formas arquitectónicas más ornamentales. Toma mo­delos y adopta soluciones del estilo imperante en la época, el renacimiento, pero imprimiéndoles un carácter más personal, a la manera (maniera, en Italiano) en que proyectaban y ejecutaban sus obras (1) los grandes genios, Miguel Ángel, Leonardo y Rafael.

HerrerianoRocallaRomanismo.

 

 

Real Chancillería, hoy Tribunal Superior de Justicia de
Andalucía. Granada. 1587.

Hospital de las Cinco Llagas.
Parlamento de Andalucía.
Sevilla. 1618.

Ayuntamiento de Martos (Jaén). Siglo XVII.

Sacristía de la concatedral de la Asunción. Jaén.
Siglo XVI.

Retablo mayor de la iglesia de Santa
María la Coronada. Medina Sidonia.
Segunda mitad del siglo XVI.

Palacio de los condes de Cirat (hoy ayuntamiento).
Almansa (Albacete). Siglo XVI.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)