Sillares y mampuestos
manierismo
Subestilo renacentista que comenzó en Italia en el siglo XVI y acabó por integrarse en el estilo (1) barroco. Se caracterizó por la afectación y la falta de naturalidad y por imprimir ‘movimiento’ a las formas arquitectónicas más ornamentales. Toma modelos y adopta soluciones del estilo imperante en la época, el renacimiento, pero imprimiéndoles un carácter más personal, a la manera (maniera, en Italiano) en que proyectaban y ejecutaban sus obras (1) los grandes genios, Miguel Ángel, Leonardo y Rafael.
Herreriano. Rocalla. Romanismo.

Retablo mayor de la iglesia de Santa
María la Coronada. Medina Sidonia.
Segunda mitad del siglo XVI.
♣ (clica encima de las imágenes)