Sillares y mampuestos
solera
- Piedra plana o base de hormigón puesta en el suelo para servir de base a un pie derecho o a otros elementos sustentantes. Zapata (2).
- En una armadura (1) de cubierta (1) u otra techumbre, madero puesto a lo largo de la parte superior de ambos muros debajo de los estribos (3) para dar apoyo a los transversales tirantes (1).
- Pieza inferior de la barandilla donde se sujetan los balaustres.
- o alicer (2).Tabla que a modo de friso (4) decora y tapa la separación entre la armadura (1) y el muro en un techo con doble estribado (cuando dos hileras [1] de apoyo refuerzan la cubierta [1]). Alicer (2). Arrocabe. Durmiente. Tapajuntas.
- Fondo de canales y acequias, y también pavimento o solado urbano para viandantes.
- Muela fija de molino harinero debajo de la volandera (rueda que gira triturando el cereal), que recibe acompasadamente los granos destinados a la molienda.

Solera-friso en la cubierta de la ermita de Ntra. Señora
de las Angustias. Fuentelsaz (Zaragoza). Siglo XIV.
♣ (clica encima de las imágenes)