Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

vástago

Representación plástica, a menudo esquemática, de un pimpollo vegetal, un brote herbáceo o un renuevo arbóreo. Por la frecuencia con que estos esquejes se plasman en la decoración arquitectónica, merecen una mención explícita en este glosario.

AcantoAntema. Arabesco. AtáuricoAtaurique. CardinaCaulículoCestaDecapétaloFestón (2). Roleo. YeseríaZarcillo.

 

 

Friso de la ermita visigoda de Santa María de Lara.
Quintanilla de las Viñas (Burgos). Siglo VII o X.

Ataurique de vástagos pintados en la
techumbre mudéjar de la catedral
de Teruel. Siglo XIII.

Vástagos esquematizados en yeso. La Alhambra.
Granada. Siglo XII.

Friso-imposta de un vano del transepto. Iglesia
visigoda de San Pedro de la Nave. El Campillo
(Zamora). Entre 680 y 711.

Salón de Embajadores. Palacio de
Comares. La Alhambra. Granada.
Siglo XIV.

Cuarto Real de Santo Domingo (antigua almunia-
palacio). Granada. 1302.

 

 

(clica encima de las imágenes)