Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

apear

  1. Asentar o asentarse algo de forma provisional o definitiva sobre otro cuerpo (1) que le sirve de apoyo. En arquitectura casi todos los elementos apean permanentemente sobre distintas partes de la edificación. ApeadoApeo.
  2. Sostener provisionalmente con apeos (2), o sea, con armazones, maderos u obra (3) las diferentes partes ya acabadas de un edificio en construcción hasta que fragüen, o apuntalar aquello que amenaza con derrumbarse. ApeadoBastidor (4). Cimbra (2). Encofrado (2). EntibadoFormaletaZuncho (1).

 

 

Cartela de la fachada de la concatedral de Baeza
(Jaén). Siglo XVI. El entablamento apea sobre las
pilastras laterales, y estas lo hacen sobre sus
respectivos plintos.

los dos forjados de hormigón apean sobre
pilares y muros maestros, y estos apean
sobre el suelo y el primer forjado

apeos clásicos provisionales hasta que fragüe el
tablero del viaducto

Fachada de la iglesia del Carmen (1769) con
apeos tras el terremoto de mayo de 2011.
Lorca (Murcia).

apeos de tabiquería

Los arcos del claustro de los Jerónimos (s. XVII)
apean en cimbras durante su reubicación en la
ampliación del Museo del Prado. Madrid. 2007.

 

 

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)