Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

zaguán

Estancia con función de vestíbulo a la entrada de un edificio. En Aragón, Cataluña, región valenciana y zonas de influencia recibe el nombre de “patio“. Antesala. Atrio (2). Cancela (1). Cochera. Galería (1). Galería porticadaGalilea. Nártex. Porche. Portal (1). Pórtico (1). Portón.

 

 

Zaguán del palacio de Cidi Hiaya o casa de los Tiros.
Granada. Segunda mitad del siglo XVI.

Zaguán del palacio Burull. San Mateo
(Castellón). Siglo XV.

Zaguán de casa Orellana (Fco. de Orellana, descubridor
del río Amazonas). Trujillo (Cáceres). Siglo XV.

Zaguán del palacio Castilfalé. Archivo Municipal
de Burgos. Siglo XVI.

Zaguán de una casa en Campo de Criptana
(Ciudad Real).

Zaguán de la casa de los Arias Dávila. Hoyuelos
(Segovia). Siglo XVI.

Zaguán del palacio de Pimentel. Valladolid. Siglo XVI.

 

Zaguán del palacio de Montemuzo.
Zaragoza. Siglo XVI.

Zaguán del castillo de Benisanó (Valencia). Segunda
mitad del siglo XV.

Zaguán del castillo de los Mendoza. Manzanares
el Real (Madrid). Siglo XV.

Zaguán de cortijo. Valencina de la Concepción
(Sevilla). Siglo XVIII.

Zaguán del mesón-hotel La Dolores (palacio del
marqués de Ayerbe). Calatayud (Zaragoza).
Finales del siglo XV.

 

 

(clica encima de las imágenes)