Sillares y mampuestos
ático
- Cuerpo (1) superior de una fachada para tapar o disimular el nacimiento de la cubierta (1). Se llama escalonado (a) o flamenco cuando sus laterales toman forma de peldaños o festones (1), marca peculiar de los hastiales del antiguo país de Flandes, pero muy presente también en otras poblaciones del norte de Europa, especialmente en Alemania. Acroterio. Antefija. Frontón.
- Frontal (2), por lo común muy ornamentado, puesto como cima (2) en el centro de una fachada para enaltecerla, sin necesidad de tapar nada. Arco de triunfo. Parellón.
- o calvario o espina (2). En un retablo, parte superior de la calle (1) central cuando esta sobresale del último piso (2).
Encasamento (1). Entrecalle (2). Mazonería (2).
4. Última vivienda de las que componen una finca de pisos (5), por lo común algo retranqueada respecto de la fachada y generalmente más pequeña, o complemento del último de los pisos, dotada casi siempre de azotea. Ver este artículo.
5. Con valor adjetival, todo edificio o expresión plástica que responda a las formas clásicas (1) del arte de la antigua Ática griega. Ática (2).

Retablo de la Virgen de la Esperanza.
Capilla de los Reyes del convento de
Santo Domingo. Valencia. Siglo XVI.
♣ (clica encima de las imágenes)