Sillares y mampuestos
tercelete
Gruesa moldura ornamental con apariencia de nervio pero sin serlo que, en compañía de otras similares, puebla los plementos de una bóveda gótica estrellada o de tracería (2), llamada también de terceletes. A diferencia de los nervios verdaderos, los terceletes no pasan por el centro de la bóveda; se quedan a mitad de camino y entestan directamente unos con otros o, mediante ligaduras (1), con los nervios cruceros (2). Parten sin embargo del mismo arranque donde nacen los nervios. Las intersecciones o confluencias entre terceletes y ligaduras se cubren con florones, que adoptan generalmente en tamaño reducido el diseño de la clave, por lo que son catalogados impropiamente como ”claves menores“ (ver este artículo). A terceletes y ligaduras se les llama con frecuencia y respectivamente “nervios secundarios y nervios terciarios“, denominación inadecuada, habida cuenta de que no reúnen el requisito fundamental de todo nervio: adherirse a los arcos de la bóveda (ver este artículo).
Combado (1). Conopio (2). Crucería. Nervada (1). Nervadura (2).
♣ (clica encima de las imágenes)