Sillares y mampuestos
zócalo
1. Plataforma hecha con bloques (2) de piedra o con cemento, sobre la que se levantan uno o más edificios, salvando los desniveles del terreno en que se asienta. Basamento (1). Crepis. Cripta. Estilóbato. Plinto. Podio (1).
2. o arrimadero. Revestimiento longitudinal y de altura variable en la parte baja de una pared —de pocos centímetros cuando funciona como rodapié—, hecho con baldosas, mármol, estuco, madera… o alguna imprimación resistente a manchas y roces, que resulte a la vez decorativa.
Alhamí. Alicatado. Alicatar. Cosmatesco. Cuenca y arista. Cuerda seca. Friso (4). Intarsia. Lacería (2). Loseta. Manises. Musivo. Opus sectile. Trencadís. Zanquín.
3. Tramo inferior resultante de la división de un paramento (1) por una imposta corrida o una moldura. Cuerpo (2). Piso (3).
4. Especie de pedestal. Plinto. Podio (3).

Iglesia de San Nicolás de Bari (El Frago, Zaragoza),
con zócalo que nivela el ábside. Segunda mitad
del siglo XII.

Zócalo-cripta de la iglesia del m.º benedictino de
San Lorenzo de Carboeiro. Silleda (Pontevedra).
1171.
♣ (clica encima de las imágenes)