Sillares y mampuestos
portada
Puerta (1 y 3) grande y muy ornamentada de un edificio importante. Palacios e iglesias acaparan el mayor muestrario de portadas. En los templos de categoría superior (catedrales, basílicas, colegiatas) y no pocos románicos suele haber más de una portada: una en los pies —que suele ser la principal, en el hastial oeste—, otra al norte y una tercera al sur. En las iglesias románicas con un solo acceso, la portada se sitúa preferentemente orientada al mediodía. Con el nombre de portada absoluta significamos aquella que abarca todos los cuerpos (2) de la fachada, desde el umbral hasta la cornisa o el alero. Portalada. Ver también este artículo.
Ir a “Cómo se llama“: 1, 2 y 3.

Portada de acceso al compás del convento
de Santa Paula. Sevilla. 1474.

Palacio del marqués de Dos Aguas
(Museo Nacional de Cerámica y
Artes Suntuarias González Martí).
Valencia. 1740.
♣ (clica encima de las imágenes)
Uso de Términos en WP Glossary
- acantonada
- fachada 2
- fachada 3
- portada 1
- portada 2
- portada 3
- tetrástila
- arquivolta*
- planta de templo
- Testero es a cabecera lo que fachada es a pies
- portalada
- guardapolvo
- tejaroz
- Pórtico y portada en torno a una puerta
- Imposta: de elemento de apoyo a pieza ornamental
- pórtico
- arimez
- fachada
- acodillado
- bustrófedon
- claustro
- mandorla
- tetrástilo
- Vanos: algo más que puertas y ventanas
- puerta
- arquivolta
- Crismón. A propósito del crismón “trinitario”
- conopio
- lombardo
- sala capitular
- anacronismo