Sillares y mampuestos
presbiterio
o capilla mayor o bema
Situado dentro de la cabecera de un templo cristiano, es su lugar más destacado y principal. En una planta de cruz latina con crucero (1) (espacio formado por la intersección del transepto con la nave principal), el presbiterio va justo a continuación de esta, precedido en muchos casos por un arco triunfal; puede sin embargo emplazarse en el mismo crucero, tal como sucede en las iglesias con planta de cruz griega.
La orientación del templo la determina siempre el presbiterio, pues en él se halla el altar mayor donde se oficia la liturgia eucarística, celebración cristiana por excelencia y última razón de ser de toda iglesia católica. Por lo común, el presbiterio se encuentra a un nivel más alto que el resto de la planta, y se accede a él subiendo algunas gradas (2). A veces está cercado por una barandilla de noble factura o por una suntuosa y alta reja, poniendo de manifiesto que el espacio acotado se reserva a los presbíteros que ofician los ritos sagrados, a sus acólitos y demás ayudantes.
En la planta de cruz latina el presbiterio es el remate de la nave principal, su último tramo, y como tal puede terminar, semidiáfano, en ábside o testero al modo de muchos templos románicos y góticos, o bien cerrado por los laterales y con un retablo al fondo, generalmente de grandes proporciones, o alojando la sillería (2) del coro en el caso de catedrales, colegiatas e iglesias monásticas. Una girola semicircular puede discurrir rodeando su trasdós (4), lo cual acentúa todavía más su relevancia.

Presbiterio de la catedral de San Cristóbal y de la
Virgen de los Remedios. La Laguna (Tenerife).
1915.
♣ (clica encima de las imágenes)
Uso de Términos en WP Glossary
- credencia
- cancela
- cátedra
- galilea
- diaconicon
- formero
- planta
- plúteo
- cripta
- rejería
- pies
- camón
- ambón
- girola
- órgano
- prótesis
- tabernáculo
- transparente
- capilla mayor
- bóveda de cañón
- presbiteral
- presbiterial
- planta de templo
- bema
- déesis
- visigótico
- esquinal
- comulgatorio
- iconostasio
- arco triunfal
- Ábside y testero son cabecera, pero con matices
- deambulatorio
- tribuna
- pantocrátor
- coro
- Trasaltar y trascoro, obviedades de Perogrullo
- arco